
Diócesis realiza posada para migrantes en Coatzacoalcos.
*** Los migrantes recibieron un mensaje de fe y esperanza, rompieron piñatas, comieron dulces, pastel y platillos navideño.
Heidi Castellanos / Click Noticias.
Coatzacoalcos, Ver., 19 de Diciembre del 2023.- Un grupo de migrantes tuvo la oportunidad de celebrar una posada navideña en su paso por Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz.
La celebración se realizó en casa del migrante de la Diócesis de Coatzacoalcos y dio inicio con una misa de acción de gracias, donde el padre Joel Ireta Munguía les compartió un mensaje de fe y esperanza, para que sigan con su caminar.
“El poder dar a conocer nuestras tradiciones, nuestras costumbres aquí en México, el poder decirles que la navidad es el nacimiento de Jesús en la vida y en el corazón de cada persona, y esta es la esperanza que se les da a ellos, de tener a alguien que los va acompañando en el caminar, pero sobre todo de alguien que los protege, que los cuida”, expuso.
Posteriormente los migrantes fueron partícipes de esta tradición navideña mexicana que pocos conocían. Una pareja fue la encargada de cargar las imágenes de María y José y con el resto pidieron “posada” con la tradicional canción.
Posteriormente inició la diversión con las piñatas y los dulces, que los hizo olvidar por un momento lo difícil que ha sido su caminar, así lo expresó Nadia Elizabeth, migrante hondureña.
“Es la primera vez nunca había estado en una posada, y que tal, es bien bonito…. nos divertimos porque yo nunca he estado en una posada”, expresó.
Mientras Gabriel Cabrera, también hondureño dijo “Me estoy divirtiendo como un niño”.
La casa del migrante fue adornada con el tradicional pino y el nacimiento del niño Jesús, pero este año también fueron colgadas banderas de varios países, representando a los migrantes que han pasado por Veracruz.
A nombre de los migrantes, Dayana de Venezuela expuso lo trágico que ha sido este caminar para su familia, pero agradeció a los mexicanos por su apoyo y empatía, además dijo que seguirá su caminar motivada por esta celebración, que la guardará en su corazón.
“Me voy con algo bien bonito, con este compartir y volver a lo que Dios me llamó y es estar en su camino y aprender más de lo bueno y apartar lo malo”, expresó.
Los migrantes también recibieron comida, bebidas y pastel, todo referente a estas fiestas decembrinas, compartiendo con los bienhechores dejando en claro que en esta fiesta “No hay barreras, no hay distinción de raza, de credo, de color simplemente lo que nos une es Dios”, dijo el padre.