Nacional

El huracán ‘Hilary’ alcanza categoría 4 en su camino a la península de Baja California.

A las 6:00 horas, el centro del huracán "Hilary" se localizaba a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, BCS.

CLICK NOTICIAS.

18 de Agosto del 2023.- El huracán “Hilary” tomó fuerza y alcanzó la categoría 4 y en su trayectoria a la península de Baja California dejará lluvias en varios estados, de acuerdo con el más reciente reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 6:00 horas, el centro del huracán Hilary se localizaba a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur (BCS).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se habilitó una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, BCS, hasta San José de Las Palomas, BC; un aviso de tormenta tropical desde el Punta Abreojos hasta Loreto, BCS., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Loreto hasta Bahía de los Ángeles, BC, y desde Huatabampito, Sonora, hasta Bahía Kino, Sonora.

El huracán “Hilary” mantenía vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (km/h), rachas de 280 kilómetros por hora y trayectoria hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.

El huracán 'Hilary' alcanza categoría 4 en su camino a la península de BC - huracan-hilary-trayectoria-alcanza-categoria-4-en-su-camino-a-bc

El Servicio Meteorlógico Naciona (SMN) alertó que las bandas nubosas del sistema mantendrán condiciones para lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; lluvias muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán; Iluvias fuertes en Baja California, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Además se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur; rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Nayarit, Jalisco y Colima; así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Sinaloa y Michoacán. Así como rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

“Hilary” es el octavo ciclón con nombre de la actual temporada de huracanes del Pacífico. Hasta ahora se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: “Adrian”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda” y “Greg”, ninguno con daños en México.

A principios de mayo, el gobierno federal pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían afectar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

-Con información de EFE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba