
Ahora la de China; la Estación Espacial Tiangong cruzará por Veracruz y varios municipios.
* Pasará por varios municipios del estado de Veracruz
La Estación Espacial de China Tiangong, pasará por Veracruz el próximo domingo 15 de octubre de 2023 y será visible a simple vista si las nubes lo permiten.
De acuerdo al portal Astroviewer de 06:35:57 de la tarde a 06:42:07 de la tarde, cruzará cielo veracruzano la Estación Espacial de China Tiangong.
La nave pasará a lo largo de la zona montañosa del estado de Veracruz, pero por la altura a la que orbitará ese día la Tierra de 370 kilómetros y la magnitud del brillo de -1.3, se verá perfectamente en Veracruz, a una inclinación de 82 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al suroeste (SE) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SE).
Las personas deberán mirar en un punto medio entre dónde se oculta el Sol y el norte, la nave emergerá, pasará y se internará en el sureste.
La estación se verá como una luz naranja, pero menos brillante que la Estación Espacial Internacional (ISS) ya que es más chica, la Tiangong se distingue por su brillo equiparable a la de la estrella Sirio, ubicada en la constelación del Can Mayor.
La Tiangong pasará por Xalapa
Si no está nublado, en la capital del estado también se podrá apreciar el paso de la Tiangong.
A las 06:35:52 de la tarde a las 06:42:02 de la tarde, se podrá apreciar la Estación Espacial de China.
La magnitud del brillo desde Xalapa se verá de -1.3, a una inclinación de 82 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al suroeste (NE) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SE).
La Estación Espacial de China se verá en el norte de Veracruz
En la región norte del estado también se podrá apreciar en los municipios de Huayacocotla, Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, así como Poza Rica y Tuxpan si las nubes lo permiten.
A las 06:35:32 de la tarde a las 06:41:32 de la tarde, se podrá apreciar la Estación Espacial de China.
La magnitud del brillo desde el norte del estado se verá de -1.3, a una inclinación de 75 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al suroeste (NE) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SE).
En Tuxpan la inclinación será de 69 grados y la intensidad de brillo de -1.2.
En Martínez de la Torre será de 76 grados con una magnitud de brillo de -1.3.
La Tiangong será visible en Perote y otros municipios cincunvecinos
Si las nubes lo permiten, en Perote la Tiangong se empezará a observar desde las 06:35:44 de la tarde a las 06:41:55 de la tarde.
Emergerá del noroeste (NW), pasará hacia el oeste, suroeste (WSW) y saldrá por el suroeste (SW), a una inclinación de 86 grados, pasará casi arriba de la ciudad, con una magnitud de brillo de -1.3.
La Tiangong también será visible en Altotonga, así como Coatepec.
La zona Córdoba, Orizaba podrá ver la Tiangong
En la región centro del estado se podrá apreciar la Estación Espacial de China, la nave será visible a simple vista en Córdoba, Orizaba, Río Blanco y municipios circunvecinos.
A las 06:35:55 de la tarde a las 06:42:05 de la tarde, se podrá apreciar la Estación Espacial de China.
La magnitud del brillo desde Córdoba-Orizaba se verá de -1.3, a una inclinación de 89 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al oeste, suroeste (WSW) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SO).
La Estación Espacial de China se verá en Tierra Blanca y Otatitlán
En la región centro del estado se podrá apreciar la Estación Espacial de China, la nave será visible a simple vista en Tierra Blanca, Otatitlán, municipios de la Cuenca del Papaloapan, así como en Tuxtepec, y Loma Bonita Oaxaca.
A las 06:36:07 de la tarde a las 06:42:07 de la tarde, se podrá apreciar la Estación Espacial de China.
La magnitud del brillo desde Tierra Blanca se verá de -1.3, a una inclinación de 88 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al oeste, suroeste (WSW) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SE).
La Tiangong también se podrá apreciar en Playa Vicente.
En el sureste del estado también se verá la Tiangong
En el sureste del estado se podrá apreciar la Estación Espacial de China, la nave será visible a simple vista en Acayucan, Sayula de Alemán, Oluta, Soconusco, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque Minattilán Coatzacoalcos.
A las 06:36:29 de la tarde a las 06:42:39 de la tarde, se podrá apreciar la Estación Espacial de China.
La magnitud del brillo desde Acayucan-Oluta se verá de -1.3, a una inclinación de 83 grados.
En el horario establecido si las nubes lo permiten, se deberá levantar la vista hacia el noroeste (NW), cruzará al suroeste (SW) y saldrá del ángulo de visibilidad en el sureste (SW).
En la región de Minatitlán y Las Choapas se verá a una inclinación de 78 grados y una magnitud de brillo de -1.3, en Coatzacoalcos a 75 grados con la misma intensidad de brillo.
La Estación Espacial de China también se verá perfectamente en Jesús Carranza y La Chinantla.
En su paso cruzará los estados de Baja California, el suroeste de Sonora, el suroeste de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, parte del estado de Hidalgo, parte del estado de Puebla, sobre todo los municipios que colindan con el estado de Veracruz.
También la Tiangong pasará por el sureste del estado de Oaxaca y el oeste de Chiapas.
INF. XEU NOTICIAS.